Por fin ha llegado el día que estabais esperando: EL DÍA DE ORDENADOR.
Así comenzamos una serie de muchos que se van a repetir a lo largo de este curso. Pero no os equivoquéis, no es un día en el que jugamos con el ordenador, sino que trabajamos con el ordenador.
Al final de la mañana, dejad vuestros comentarios sobre qué os ha parecido la experiencia.
Comenzamos:
MATEMÁTICAS
1.- Corregimos los deberes:
Ejercicio 1.
Divisores de 8: 1, 8, 2, 4. Compuesto.
Divisores de 10: 1, 10, 2, 5. Compuesto.
Divisores de 12: 1, 12, 2, 6, 3, 4. Compuesto.
Divisores de 17: 1, 17. Primo.
Divisores de 21: 1, 21, 3, 7. Compuesto.
Divisores de 23: 1, 23. Primo.
Divisores de 24: 1, 24, 2, 12, 3, 8, 4, 6. Compuesto.
Divisores de 25: 1, 25, 5. Compuesto.
Divisores de 29: 1, 29. Primo.
Ejercicio 2.
Los números primos que tienes que haber rodeado son: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29.
Para tu curiosidad, aquí tienes los primeros números primos hasta el 100.

2.- Vosotros solos vais a intentar entender cómo se averigua el MÁXIMO COMÚN DIVISOR sin ninguna explicación por mi parte.
a) En el cuaderno, haced el ejercicio 1 de la página 54. Si no lo conseguís, yo os lo explicaré, no os preocupéis.
b) A continuación, haced el ejercicio 3.
Ejercicio 1.
Divisores de 8: 1, 8, 2, 4. Compuesto.
Divisores de 10: 1, 10, 2, 5. Compuesto.
Divisores de 12: 1, 12, 2, 6, 3, 4. Compuesto.
Divisores de 17: 1, 17. Primo.
Divisores de 21: 1, 21, 3, 7. Compuesto.
Divisores de 23: 1, 23. Primo.
Divisores de 24: 1, 24, 2, 12, 3, 8, 4, 6. Compuesto.
Divisores de 25: 1, 25, 5. Compuesto.
Divisores de 29: 1, 29. Primo.
Ejercicio 2.
Los números primos que tienes que haber rodeado son: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29.
Para tu curiosidad, aquí tienes los primeros números primos hasta el 100.

2.- Vosotros solos vais a intentar entender cómo se averigua el MÁXIMO COMÚN DIVISOR sin ninguna explicación por mi parte.
a) En el cuaderno, haced el ejercicio 1 de la página 54. Si no lo conseguís, yo os lo explicaré, no os preocupéis.
b) A continuación, haced el ejercicio 3.
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
1.- Da un repaso al tema 3.
2.- Abre OpenOffice Writer y, sin mirar el libro, escribe lo que sepas sobre el sistema endocrino y las glándulas endocrinas. Después guárdalo en el escritorio con el nombre "endocrino".
1.- Da un repaso al tema 3.
2.- Abre OpenOffice Writer y, sin mirar el libro, escribe lo que sepas sobre el sistema endocrino y las glándulas endocrinas. Después guárdalo en el escritorio con el nombre "endocrino".
LENGUA
1.- Dejad el cuaderno en la mesa para que yo pueda corregirlo mientras trabajáis Ortografía.
2.-Visitad estas páginas y haced los ejercicios correspondientes. Escribe un comentario con las puntuaciones que has obtenido. No olvides escribir bien tu nombre y apellidos.
3.- Abre un documento de OpenOffice Writer y haz el ejercicio 1 de la página 60 del libro de Lengua.
Cuando lo termines, guárdalo en el escritorio con el nombre de "repaso Lengua".
4.- Para finalizar, entra en Ranopla y haz las preguntas correspondientes al libro que acabamos de leer: "Diario de Greg: Un pringao total".
Y ahora, ¡a los comentarios!
me ha encantado ojalá todos los días fueran así
ResponderEliminarEl día del ordenador me ha encantado. Me ha gustado mucho aprender con el ordenador y haber repasado todo . Aunque ha sido un poco cansado para mis manos y mis ojos me lo he pasado genial
ResponderEliminarEste día me ha encantado porque hemos estado todo el día con el ordenador
ResponderEliminarEste día me ha encantado. Me ha gustado bastante pero ha sido un poco más agotador que un día normal. Espero que, por lo menos, se repita una vez más.
ResponderEliminarEste día me ha gustado mucho porque hemos estado todo el día con el ordenador ojalá todos los días sean así.
ResponderEliminar